Teocuitlatl: así se nombra en náhuatl al oro.
Tal vocablo se compone, a mi entender, de dos palabras: teo, que significa dios, o energía sagrada, mejor dicho -ya que el concepto religioso europeo distaba mucho del azteca-. Y Cuitla, que significa excremento.
De tal suerte que el oro sería el excremento de la energia sagrada.
¿Qué significa esto?
¿Los aztecas despreciaban o anhelaban el oro?
¿Se debe ir presuroso tras el ano de los dioses o se debe correr en el sentido contrario, procurando no ser salpicados?
1 comentario:
cojeme pendejo
Publicar un comentario