domingo, septiembre 25, 2005

enamorados

"Estoy enamorado", frase frecuente en boca de los insensatos. No se dan cuenta de que entregan lo único que verdaderamente les pertenece: la libertad de pensamiento.
Pobres diablos.
Y se alegran de su suerte como aquellos cerdos que son llamados por sus verdugos con palabras amorosas justo antes de darles muerte.

...

la tristeza se cae de las paredes sin que nadie piense en recogerla y ponerla en su lugar... donde no se vea.

viernes, septiembre 23, 2005

sintaxis revolucionaria

Universidad estoy la en. Frente a computadoras los están las estudiantes. Miramos no nos. Pantalla hogar es nuestro la. 68 el demostró que utopías las canceladas están. Suerte tal de comunicarnos tratar inútil es que. ¿Apatía me contemporáneos la de avergüenza mis? No supuesto por, ellos de uno soy. Camiseta imagen con Guevara la identifica "Che" la porto que identica Revolución me del. Tranquilo soy siento me porque revolucionario. Mensajes a de Internet través mando soy incapaz de con comunicarme mis escuela de compañeros, pensante país clase de la este. Farsante un soy. Pendejo un que sabe Revolución hacer que no palabra con la boca en.
La calle pasar cosas deben extraordinarias en, por Revolución ejemplo la.

jueves, septiembre 22, 2005

informe rojo

Tengo quince años y estoy perdiendo la virginidad. Me duele. Él parece feliz. Me aprieta los senos y me muerde los pezones. Quiere meterme un dedo en el ano. Me duele. Me duele el ano. Me duelen las piernas en sus hombros. Él parece muy feliz. Acelera. Mete. Saca. Acelera.
Se quita el condón y eyacula sobre mi estómago y senos. Algunas gotas caen en mis labios.
Paso el dedo índice por mi vagina. El rojo es un color extraño.
Me dice al oído, con la misma boca con la que juraba amarme:
-¿Ya ves? Te dije que te iba a gustar putita.

jueves, septiembre 08, 2005

teocuitlatl

Teocuitlatl: así se nombra en náhuatl al oro.
Tal vocablo se compone, a mi entender, de dos palabras: teo, que significa dios, o energía sagrada, mejor dicho -ya que el concepto religioso europeo distaba mucho del azteca-. Y Cuitla, que significa excremento.
De tal suerte que el oro sería el excremento de la energia sagrada.
¿Qué significa esto?
¿Los aztecas despreciaban o anhelaban el oro?
¿Se debe ir presuroso tras el ano de los dioses o se debe correr en el sentido contrario, procurando no ser salpicados?

yo s oy

El joven que escribe esto; el adolescente que se pasa debajo de la reja de la secundaria para ir a los lotes baldíos a romper botellas de vidrio; el niño que corre en el recreo con la intención de derribar de las manos las tortas de los incautos; el que va detrás de un balón, esquivando los automóviles; el callado...
el profesor de literatura que observa las minifaldas de sus alumnas de nivel medio; el anciano que garabatea palabras en una hoja de papel casi extinto, sin fuerza, convencido de que no sirve de nada, pero obligado a ello desde las entrañas, sin embargo; el cadáver que se pudre, o las cenizas que se arrastran con el aire o en la corriente marina.
Soy esto. Y más.
Soy la mosca que frota sus patas sobre el excremento de un albañil en una resbaladilla de un parque público; soy un remache en la locomotora olvidada de un tren oxidado; soy una botella de cocacola que un empleado de gobierno se lleva a la boca sucia; el esperma; el óvulo; la semilla.
Porque uno no sólo es lo que fue, es o será, sino una infinita gama de posibilidades...
Basta que lo imagine para que exista. Yo soy lo que imagino, en múltiples direcciones.
Yo soy el creador.
Yo soy yo.
Yo soy todos. Todo.

lunes, septiembre 05, 2005

cigoto3

Sostuvo la copa, sin beber de ella. El hombre esperaba verle tomar el primer trago. A pesar de la poca luz la mujer sentía la mirada presionante sobre sí.
-Yo -dijo la mujer tras unos segundos- yo no sé qué hago aquí.
El hombre hizo un sonido con los labios, acaso como un gesto de ironía, luego desapareció por un pasillo aún más oscuro. El violín dejó de escucharse para dar paso a un jazz suave. Regresó el hombre y, con la complicidad de una música más ténue, le pareció a la mujer que el tipo llevaba zapatos de tacón.
-Les expliqué muy bien -dijo el hombre- les dije todo lo que debían saber.
-¿Qué? ¿De qué habla usted? ¿Qué cosa les explicó a quiénes?
Le pareció a la mujer que de pronto había un calor insoportable e inconscientemente volvió la vista hacia una ventana. Vio una paloma en el barandal, vio que el animal la observaba con el ojo blanco y vidrioso; escuchó el ruido que escapaba del pico, un grito ahogado que, sin embargo, atravesó el grueso del vidrio. El ave voló dando aleteos desesperados y se perdió entre las nubes negras del firmamento aún más oscuro.